Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de junio de 2007

CUANDO LOS PROFESORES NO QUIEREN PENSAR

Lo que voy a contar sucedió hace unos meses en cierto instituto de la Región de Murcia, en el que soy profesor. Propuse a los jefes de Departamento de las distintas asignaturas que, aprovechando la reunión semanal que tenemos para tratar asuntos generales referentes a la marcha del instituto, y dado que nos suele sobrar tiempo, nos dedicáramos a reflexionar sobre los verdaderos problemas que hoy afectan al sistema educativo. Vamos, que hiciéramos una especie de debate o mesa redonda semanal sobre qué es lo que está pasando en los institutos actuales, como paso previo a unas posibles medidas correctivas futuras más allá de los consabidos desdobles, clases de apoyo y repaso etc.etc.

Reacción de mis compañeros: silencio absoluto, incomodidad, cierto tono de burla irónica, cuando no manifiesta hostilidad. Sólo uno mostró cierto apoyo a mi propuesta. Los demás se callaron en bloque. Una compañera me dijo que bueno, que si eso se organizaba en forma de cursillo de los que dan puntos para los sexenios... Otra, más directa y brutal, me dijo que le parecía mal que yo me atribuyera el papel de "movilizador de las conciencias". Y ahí se terminó la cosa. Visto el panorama, se comprenderá que el autor de estas líneas haya abandonado por completo su iniciativa.

En todos los institutos por los que he pasado, me he encontrado con experiencias semejantes. La gran mayoría de los profesores no quieren pensar. Les da miedo ir al fondo de los problemas. Lo cual me hace pensar en el "hombre light" que describe el psiquiatra Enrique Rojas. El "hombre light" de nuestros días es alérgico al auténtico pensamiento, que le obligaría a asomarse a abismos de los que huye con todas sus fuerzas. Hoy hemos llegado a la etapa de los "profesores light".

Leer más...