Rouco no ha ordenado cerrar la "iglesia roja" de Entrevías por capricho ni arbitrariamente. Es más que evidente que, desde hace mucho tiempo, Enrique de Castro y sus compañeros, están fuera de la fe de la Iglesia Católica. No ocultan su adhesión a la Teología de la Liberación, y cualquiera que entienda mínimamente de Teología e Historia de la Iglesia sabe que esa teología significa reducir el cristianismo a mera acción social y política. En San Carlos Borromeo no se predica la fe de Cristo, sino que simplemente se desarrolla una labor social tal vez encomiable desde muchos puntos de vista, pero que no es el fin primordial de la Iglesia.
Muchas parroquias católicas "normales", así como organizaciones de la Iglesia como Cáritas, asisten a drogadictos, prostitutas, enfermos de SIDA, ancianos, enfermos, indigentes, inmigrantes, transeúntes etc. También lo hacen miles de sacerdotes doctrinal y litúrgicamente ortodoxos a título personal. Enrique de Castro lo habría tenido muy fácil para seguir en su parroquia de Entrevías: si no es mucho pedir, celebrar la liturgia según las normas canónicas (nada de rosquillas ni pastelitos en la comunión, si es posible) y que en San Carlos Borromeo se predique a Cristo tal y como lo presenta la Iglesia. Pero no: los curas de Entrevías, más chulos que nadie, se han saltado a la torera todas las advertencias de su obispo, porque ellos van por libre -faltaría más-. Si verdaderamente hubieran estado preocupados porque, ahora, ya no van a poder seguir desarrollando su labor en Entrevías, entonces habrían hecho caso a su obispo, que tampoco les pedía nada extraordinario. Pero, como lo que más les importaba era la "resistencia ideológica contra la jerarquía" y echarle un pulso mediático al obispo con la ayuda de "El País" y demás medios progres, han tensado la cuerda hasta forzar el cierre de la parroquia. Es lo que sucede cuando la ideología política pesa más que el verdadero amor a los más necesitados.
domingo, 15 de abril de 2007
¿CERRAR SAN CARLOS BORROMEO?
Publicado por
Antonio Martínez Belchí
en
13:01
Etiquetas: actualidad religiosa, catolicismo, El País, enrique de castro, entrevías, iglesia, iglesia roja, liturgia, marxismo, rouco, teología de la liberación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario