Pocos nombres hay actualmente que tanto enfurezcan a la izquierda española como el de Pío Moa: junto con César Vidal, es el principal historiador revisionista de la Guerra Civil. Hace años leí los libros que Moa publicó en Ediciones Encuentro, en los que pude admirar una documentación exhaustiva, una constante ecuanimidad y un rigor argumentativo irreprochable. Los historiadores de la izquierda desprecian y denigran a Moa, pero más con ataques personales que con argumentos y datos verdaderamente convincentes.
Pío Moa ha hecho un importante servicio a la verdad histórica referente a nuestra Guerra Civil. Los historiadores de la izquierda creían que la batalla historiográfico-ideológica en torno a la Guerra Civil la tenían completamente ganada, pero el señor Moa ha tenido la osadía de hacerles frente. Sin embargo, opino que Pío Moa está cometiendo hoy un gran error con el tipo de intervenciones que hace en diferentes medios de comunicación analizando la situación política de la España actual. Bien está que critique al PSOE, a Zapatero y a los nacionalistas en todo lo que estime que están haciendo mal. Pero sus argumentos y su lenguaje resultan demasiado agresivos y carecen de los múltiples matices que, en cambio, sí caracterizan a sus libros sobre la Guerra Civil. Con lo cual -al igual que Jiménez Losantos- facilita el trabajo de descalificación que contra él se realiza desde los medios del grupo PRISA.
Conclusión: Señor Moa, dedíquese a hacer lo que hace bien, que es estudiar el tema de nuestra Guerra Civil. Y, si quiere hablar sobre la España actual, calibre su lenguaje y matice sus argumentos. De lo contrario, le estará haciendo un flaco favor a la derecha española y a un amplio sector de la población que le ha leído y que le admira.
domingo, 29 de abril de 2007
GRANDEZA Y TORPEZA DE PÍO MOA
Publicado por
Antonio Martínez Belchí
en
12:00
Etiquetas: César Vidal, grupo PRISA, Guerra Civil, Pío Moa, política española, revisionismo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario